Comprensión de la dislexia.
¿Qué es la dislexia?
La dislexia es un tipo de trastorno del aprendizaje. Un niño con un trastorno del aprendizaje tiene problemas para procesar las palabras y/o los números. Hay varios tipos de trastornos del aprendizaje, la dislexia es el término que se usa cuando una persona tiene dificultades para aprender a leer, a pesar de ser inteligente y de querer aprender.
¿Cuáles son los signos de la dislexia?
En los niños de preescolar y de la escuela primaria, algunos de los signos de la dislexia incluyen las dificultades en las siguientes tareas:
- aprender a hablar
- pronunciar bien palabras largas
- hacer rimas y captar rimas
- aprenderse la secuencia del alfabeto, los días de la semana, los colores, las formas y los números
- aprenderse los nombres de las letras y sus sonidos
- aprender a leer y escribir su nombre propio
- aprender a separar las palabras en sílabas (vaquero en va-que-ro) y a identificar los sonidos del habla (o fonemas: ave en a-v-e) que componen las palabras
- pronunciar separadamente los sonidos que componen palabras simples
- leer y escribir palabras con la secuencia de letras correcta ("los" en vez de "sol")
- caligrafía y coordinación motora fina
- leer y escribir muy por debajo de su nivel de estudios
- evitar leer y escribir
- lentitud al realizar tareas escolares que implican leer y/o escribir y al hacer exámenes
- dificultades en el aprendizaje de un idioma extranjero
Los niños mayores, los adolescentes y los adultos es posible que presenten los anteriores signos de dislexia y es probable que también presenten los siguientes:
- leer y escribir muy por debajo de su nivel de estudios
- evitar leer y escribir
- lentitud al realizar tareas escolares que implican leer y/o escribir y al hacer exámenes
- dificultades en el aprendizaje de un idioma extranjero
¿Cómo se trata la dislexia?
Afortunadamente, con la ayuda y el apoyo adecuados, la mayoría de niños con dislexia aprenden a leer y a desarrollar estrategias que les permitan seguir el ritmo de las clases ordinarias.
Los niños con dislexia suelen trabajan con un profesor de apoyo, tutor o educador psicopedagógico especializado en la lectura que les enseña a leer y escribir, así como a gestionar sus dificultades de aprendizaje. Es posible que el tutor, el psicólogo, o el pediatra de su hijo les recomiende un educador psicopedagógico (también conocido como terapeuta educacional), un terapeuta del lenguaje o un logopeda, profesionales formados específicamente para trabajar con niños disléxicos.
En EE.UU., las leyes federales otorgan a los niños con problemas de lectura y otros tipos de problemas de aprendizaje relacionados con el lenguaje, conocidos conjuntamente como "trastornos específicos del aprendizaje" el derecho a recibir una ayuda especial en las escuelas públicas, como una instrucción especializada, tiempo adicional para hacer exámenes y/o deberes, o ayuda para tomar apuntes. Los estados varían en la forma de aplicar estas leyes. Los padres de niños diagnosticados de dislexia deberían hablar sobre estas leyes y sobre las adaptaciones al medio escolar con el personal del centro de estudios de sus hijos.

Entrada realizada por Laura Moreno
ResponderEliminar